martes, 21 de junio de 2022

SOLSTICIO DE VERANO EN MOSCÚ. (DEL 21 AL 22 DE JUNIO)

 






MIÉRCOLES. 22 DE JUNIO

A las 2 de la madrugada el cielo estaba despejado . A las 2 y 30 minutos ya todo estaba claro Es el solsticio de verano, vinculado a la inclinación de la tierra con respecto al sol, y no a las distancias.

POR LA CALLE TVERVSKAIA Y EN GUM

 MARTES. 21 DE JUNIO


Vamos viendo las placas y monumentos de la famosa e histórica calle Tverskaia . Un monumento que me parece nuevo rinde homenaje a los maestros fundadores del teatro ruso Konstantìn Stanislavski y Vladimir Ivanovich Nemiróvich-Danchenko.

 

Entramos al GUM , la tienda de la Plaza Roja que solíamos visitar en tiempos de estudiantes. Allí funciona un comedor (Stolovaia 57) que recuerda a los de la época del socialismo. Hacemos una cola de media hora y entramos. La bandeja para colocar los platos tienen una inscripción : “Una comida es buena y útil    si se come con apetito y sentimos que no reconforta”. Esa palabras son de Pávlov. De lo que había allí me gustó una especie de empanada dulce de trigo con requesón (Sochkik) que yo comía con smetana o crema de leche en tiempos soviéticos.

Salimos. Llueve de manera incesante. Nos detenemos para contemplar el paisaje vespertino dese una gran fuente.

lunes, 20 de junio de 2022

CATEDRAL DE LA INTERCESIÓN. IZMAELOVSKI PARK.





 

LUEGO DE QUE ESCAMPÓ EN EL IZMAELOVSKI PARK

 







Escampa y los pájaros empiezan a cantar, señal de que el aguacero se ha detenido por un tiempo considerable. Una placa al lado del sitio donde nos metimos hasta que escampara nos dice que se trata de una fuente colocada en 1859.

Llegamos hasta el monumento de Pedro El Grande.  Continuamos hasta la Catedral de la Intercesión .

Las hojas de los árboles aun destilan gotas. Los suelos están mojados. La temperatura ha bajado y sentimos un poco de frío. Nos acercamos a un lago donde los lirios o nenúfares cubren las aguas. Los patos nadan y algunas aves vuelan incesantemente entre la niebla que se levanta desde la superficie acuática.

LENIN Y GORKI EN EL PARQUE IZMAELOVSKI

 


El alguna parte vemos una estatua con dos personajes: Lenin de rosado está sentado y Gorki parado viste de azul. En Rusia el color azul se relaciona con los gay. El rosado de por si es un símbolo femenino.  El grupo escultural es sinónimo de democracia. En otros tempos los autores de esta obra hubiesen parado en la cárcel.

LOS VITREZVITELES O ESTACIONES PARA LA SOBRIEDAD

 




Una sala del Museo de la Vodka está dedicada a los “vitrezviteles” , unos refugios para agender a borrachos  hasta alcanzar la sobriedad. Este tipo de cámaras para rehabilitación en caso de alcoholismo agudo aparecieron en Rusia a principios del siglo XX. Aunque eran instituciones médicas dependían de la policía. La finalidad al principio era recoger a los borrachos en invierno para que no murieran de frío. Después de la caída del poder soviético se criticó a los vitrezviteles por sus abusos   : los borrachos eran robados y golpeados. Por esos motivos los vitrezviteles fueron cerrados en el 2011. Luego las estadísticas demostraron el aumento de delitos relacionados con el alcoholismo; y los afectados en estado de embriaguez bajo la nieve también aumentaron. En el 2020 se decidió abrirlos nuevamente.  Los métodos para tratar a los borrachos consistían en baños de agua fría e inyecciones de vitamina.

Una tablilla dice : “Vitrezvitel médico”. Adentro un hombre, supuestamente borracho, esta acostado en una cama .Al lado está una enfermera. Las vitrinas contienen frascos con medicamentos. Las paredes tienen afiches contra el alcoholismo.

CONDECORACIÓN NADA DECOROSA POR BORRACHERAS . MUSEO DE LA VODKA DE MOSCÚ.

 En una placa leemos que Pedro I implementó un tipo de medallón, no para condecorar a alguien destacado en algún arte u oficio, sino para castigar a los borrachos. Eso fue en 1714 y la inscripción del artilugio metálico dice: “Medalla por borrachera”. La medalla pesaba casi siete kilos sin contar el peso de la gruesa cadena con la cual  se  colgaba al cuello. De esta manera se convertía en la pieza de joyería , si es que puede llamarse así,  más pesada del mundo. La policía colocaba al medallón que debía ser portado por el alcohólico durante una



GRANDES AMANTES DE LA CULTURA ETÍLICA

 




El Museo de la Vodka no sería tal si no se refiriera a grandes personajes amantes de la cultura etílica como solía decir el Mocho Celestino, un viejo amigo de Las Mercedes del Llano. Allí aparecen Yeltsin , un verdadero adicto de la vodka; así por lo menos nos lo muestran los medios impresos y audiovisuales rusos. En una fotografía aparece Yeltsin haciendo un típico gesto con los dedos pulgar e índice: sólo un poquito.


El otro personaje es Vladimir Vissostki, de quien también se dice era amante del buen trago. Su presencia lo materializa un busto con una guitarra al lado del mismo.

domingo, 19 de junio de 2022

BAJO LA LLUVIA EN EL BOSQUE


BAJO LA LLUVIA EN EL BOSQUE 


Caminamos por las veredas boscosas del Izmaylovsky Park. Empieza una lluvia muy fuerte. Buscamos el informe meteriológico en nuestros celulares: la lluvia cesará dentro de una hora. Cuando salimos de la casa no nos pusimos las chaquetas especiales para caminar bajo la lluvia ni tampoco tomamos nuestros paraguas. Los rusos dicen de acuerdo a la ley de Murphy que, si hubiésemos tomados los paraguas , entonces no hubiese llovido; pero como no los trajimos con nosotros, sucedió lo peor. A propósito, la ley de Murphy los rusos la llaman “zakón podlasti” (Ley de la villanía) o también “Zakón buterbrodi” (Ley del sándwich).

Nos detenemos bajo las ramas de un abedul; pero la lluvia arrecia y empezamos a mojarnos. Entonces salgo y observo un redondel protegido por una carpa: se trata de algún monumento que están restaurando , y por eso lo han aislado. Abro la portezuela de lona y constato que sólo hay en el centro la estructura férrea de una fuente. Entramos y esperamos que la lluvia pase. Allí estuvimos escuchando las gotas incesantes y fuertes sobre nuestra choza 

sábado, 18 de junio de 2022

MENDELÉIEV Y LA VODKA. MUSEO DE LA VODKA DE MOSCÚ.

 


El 31 de enero de 1865 el químico Demetrio Mendeléiev presentó ante la sociedad científica el trabajo de sus investigaciones de la mezcla de agua con alcohol donde estableció que la vodka ideal para el consumo no debe sobrepasar los 40 grados. Hay un anaquel dedicado exclusivamente a ese curios aporte a la comunidad etílica con botellas, pipetas y otros instrumentos de un laboratorio químico. No obstante, muchos afirman que ese detalle no es más que mito: Mendeléiev trabajó con los alcoholes pero no con el fin que se le  adjudica; además, el científico era abstemio.

LA ENTRAD DEL MUSEO DE LA VODKA DE MOSCÚ. VIERNES. 17 DE JUNIO DE 2022.

 




Apenas te acercas al Museo de la Vodka te encuentras con una pizarra con las “365 razones para beber cada día”. Allí están el Dia del niño africano, el cumpleaños de Paul McCartney, el de Robinson Crusoe , y así por el estilo una serie de motivos insignificantes o humorísticos.

En la entrada hay una gran afiche de los tiempos soviético: “El alcoholismo es incompatible con el socialismo”.

EN EL MUSEO DE LA VODKA. MOSCÚ. VIERNES . 17 DE JUNIO. 2022

 




Entramos al Museo de la Vodka.  Nos atiende una joven que nos da las explicaciones preliminares para el recorrido. Hay muchas vitrinas con cientos de botellas y muchas marcas diferentes de vodka de diferentes periodos.


 

Cuando hablamos con la chica se acerca una gata y me lame el pelo.

 

 Es muy mansa. Se llama Catalina porque le quitó unos adornos al traje de una estatua muñeca de la zarina Catalina II de Rusia que se encuentra en el museo. Esa labor gatuna de despojar el traje de la reina de sus atributos decorativos hizo que le pusieran ese nombre.

 

 La joven nos cuenta la siguiente historia de la gata Catalina: una mañana encontrándose en una estación del Metro escucho unos débiles maullidos de gato. Precisó que los lastimeros llantos provenían de los propios rieles del Metro. Llamó a la central de vigilantes en busca de ayuda. Pero nadie acudió. Entonces se inclinó hacia la pista  de los trenes y empezó a mover las manos para que el vagón que se aproximaba se detuviera. El chofer detuvo la máquina. La muchacha llamó a la gatita con dulzura y el animalito se desplazó hasta ella evitando milagrosamente el peligroso cableado eléctrico.

EN EN PARQUE DE ISMAEL DE MOSCÚ.

 



Avanzamos hacia la estructura turística del parque con comerciales de todo tipo: ferias de comidas, exposiciones y souvenirs. Los establecimientos son de madera en su mayoría y muy coloridos. Sus decoraciones son propios de la cultura rusa, de sus arte pictórico.

LOS CANDADOS DEL AMOR DE MOSCÚ. 17 DE JUNI DE 2022

 


Salimos del Metro y esperamos dentro de la estación porque llueve copiosamente. Luego caminamos hasta el parque en cuyas rejas cuelgan candados cerrados de los que se juran amor luego de casarse lanzando las llaves a las lagunas del bosque. Esta práctica es semejante a la de los enamorados de París.

JARDÍN RESIDENCIAL MOSCOVITA