domingo, 26 de febrero de 2023

MASLENNITSA

 

Celebramos la "masleennitsa" en el Parque ferial de Tiopli Stan con blinis de pescado y té de "oblipijo" (espino cerval de mar)





1

La Maslenitsa rusa puede compararse con nuestro carnaval porque se celebra antes de la Semana Santa con reuniones festivas y comidas típicas (blinis, pirozki) y quema de espantapájaros, semejante a la cristiana quema de Judas.

2

Algunos afirman que forma parte de la mitología de los pueblos eslavos, pero otros la asocian al cristianismo. El blin (hojuela) recuerda por su forma circular a los astros, así como nuestros indígenas americanos hacían sus tortas de maíz redondas para rendir culto al sol y a la luna. Los blinis también se hacen para recordar a los muertos.

3

La Masletnitsa, dicen algunos especialista en tradiciones eslavas, es una fiesta que se origina como un culto a la agricultura y celebra el final del invierno y la llegada de la primavera, la cual significa el renacer natural del mundo vegetal. Su celebración, entonces, significaría un rito para augurar una buena cosecha.

JARDÍN RESIDENCIAL MOSCOVITA