sábado, 26 de noviembre de 2022

[4] NOVELAS DE PETERSBURGO (1830-1840)

 

 

[4] NOVELAS DE PETERSBURGO (1830-1840)

 

Edgardo Rafael Malaspina Guerra

I

Novelas de Petersburgo es el nombre común de una serie de historias escritas por Nikolai Vasilyevich Gógol entre 1830 y 1840 .  Todas las narraciones tratan del “hombre pequeño”.

En cada historia de Petersburgo, el personaje principal es un funcionario o un artista, y hay una persona que se siente excluida de la norma general, desaparece y muere.

II

El hombre pequeño es un tipo de héroe que apareció en la literatura rusa con el advenimiento del realismo, es decir, en los años 20-30 del siglo XIX.

La primera imagen de un hombrecito fue Samson Vyrin de la historia de A. S. Pushkin "El jefe de estación". N. V. Gógol continuó las tradiciones de Pushkin en la historia "El capote".

III

Las obras se escribieron en diferentes momentos:  " La avenida Nevski" y " El retrato” en 1833-1834 ."Notas de un loco” en 1834 . "La nariz" fue escrita en 1832-1833, publicada por primera vez en la revista Sovremennik por A. S. Pushkin en 1836 después de que la revista El Observador se negara a publicar la historia, calificándola de "mala, vulgar y trivial”. “El capote" fue escrita en 1836-1842 .

IV

En la época soviética, las historias de Petersburgo se publicaron por primera vez en 1924. A esta obra se le llama de diferentes maneras: historias, cuentos y novelas de Petersburgo.

V

Los relatos son los siguientes:

 

[1] La Avenida Nevski.

[2] La Nariz.

[3] El Retrato.

[4] Diario de un loco.

[5] El capote.

 

 

 

domingo, 20 de noviembre de 2022

[3]TARÁS BULBA. GÓGOL

 

TARÁS BULBA (1853)

Edgardo Rafael Malaspina Guerra

 


I

El viejo cosaco Tarás Bulba recibe a sus hijos, Ostap y Andrei , que estaban estudiando en Kiev. Los tres van hacia Zaporozhie para unirse a otros cosacos y combatir contra los polacos. Probablemente la historia está basada en un antepasado de Nikolái Miklujo-Maklái (*), el cosaco atamán Okhrim Makuja de Starodub, que mató a su hijo Nazar por pasarse al bando polaco durante la Rebelión de Jmelnytsky.

II

Ostap es guerrero; Andrei es romántico y se enamora de una joven bella polaca, hija de un enemigo de los cosacos. Cuando los polacos son asediados, Andrei colabora con ellos; y por amor se declara abiertamente a favor del bando enemigo de su padre, quien lo enfrenta y lo mata: “Yo te di la vida, y yo te la quito”. Ostap es capturado por los polacos y Tarás penetra en la ciudad enemiga para ver a su hijo, aunque sea por última vez ; es descubierto, pero escapa. Más tarde es capturado y quemado vivo.

III

Frases:

1

El futuro es desconocido, y se presenta ante el hombre como una niebla otoñal que se eleva desde los pantanos. Las aves vuelan locamente arriba y abajo, batiendo sus alas, sin reconocerse a los ojos, una paloma, sin ver un halcón, un halcón, sin ver una paloma, y ​​nadie sabe qué tan lejos vuela de su muerte.

2

¡Adiós a la infancia, a los juegos, a todo, a todo!

3

¡Detente y no te muevas! ¡Te di a luz, te mataré! - dijo Taras y, retrocediendo un paso, le quitó el arma del hombro le disparó a su hijo.

4

Caminó, y los latidos de su corazón se hicieron más y más fuertes ante el mero pensamiento de que la volvería a ver.

5

¡Incluso ahora los pueblos, lejanos y cercanos, sienten que su zar se levanta de la tierra rusa, y no habrá poder en el mundo que no se someta a él!

6

¿Crees que hay algo en el mundo a lo que un cosaco le tenga miedo?

7

Cuanto más lejos se volvía la estepa más hermosa. Entonces todo el sur, todo el espacio que constituye la actual Novorossia, hasta el mismísimo Mar Negro, era un desierto verde y virgen.

8

Jamás un arado había pasado sobre inconmensurables oleadas de plantas silvestres. Solo los caballos, escondidos en ellos, como en un bosque, los pisotearon. Nada en la naturaleza podría ser mejor. Toda la superficie de la tierra parecía ser un océano verde dorado, sobre el cual salpicaban millones de colores diferentes.

9

A través de los delgados y altos tallos de hierba, se veían cabellos azules, azules y morados; aulagas amarillas saltaban con su cima piramidal; la papilla blanca estaba llena de gorras en forma de paraguas en la superficie; trajo Dios sabe dónde la espiga de trigo se vertió en la espesura.

10

Las perdices corrían bajo sus delgadas raíces, estirando sus cuellos. El aire estaba lleno de mil silbidos de pájaros diferentes

11

Los halcones permanecieron inmóviles en el cielo, extendiendo sus alas y fijando inmóviles sus ojos en la hierba.

12

Una gaviota se elevó de la hierba con ondas medidas y se bañó lujosamente en las ondas azules del aire. Allí desapareció en el cielo y solo parpadea como un punto negro. Allí volteó sus alas y brilló frente al sol... ¡Maldita seas, estepas, ¡qué buenas sois!

IV

Pelicula.2009.



Tарас Бульба» — художественный фильм, экранизация одноимённой повести (в редакции 1842 г.) Николая Васильевича Гоголя, снятый Владимиром Бортко в 2008 году. Сюжет фильма имеет незначительные отличия от оригинальной повести. Производство студии «Арк фильм» по заказу телеканала «Россия» и кинокомпании «Централ партнершип».

Съёмки картины были завершены в ноябре 2008 года. Премьера фильма состоялась 2 апреля 2009 года, на следующий день после юбилейной даты — 200-летия Николая Васильевича Гоголя, которое отмечалось в 2009 году с участием. Съёмки фильма велись в России (на киностудии «Ленфильм»), на Украине (Крым, остров Хортица в Запорожье, Каменец-Подольский, Киев, Хотин и др.), в Польше (Вроцлав); начавшись в феврале 2007 года, они продолжались девять месяцев. Батальные сцены, которых в фильме насчитывается пять, снимались в основном в Каменце-Подольском и Хотине. В фильме принимали участие 1000 участников массовых съёмок, 150 лошадей и около 100 каскадёров. Также в фильме свои последние роли сыграли Лесь Сердюк, Борис Хмельницкий и Александр Дедюшко (двое последних не дожили до премьеры). Со 2 апреля по 9 мая фильм в кинотеатрах СНГ посмотрело 3 737 647 человек (статистика дана без учёта кинотеатров Украины).

Fuente:

https://ru.wikipedia.org/wiki/2009.

 

Nota:

 

(* )Nikolái Miklujo-Maklái fue un   etnólogo, antropólogo y biólogo ruso. La calle de mi residencia donde estudié lleva su nombre. Luego viví en el Proez Cerova cerca de la calle Bogdán Jmelnytsky.

 

 

INVIERNO. DOMINGO. 20 DE NOVIEMBRE DE 2022



 

JARDÍN RESIDENCIAL MOSCOVITA