lunes, 23 de mayo de 2022

EN LA CASA -MUSEO DE IVÁN TURGUENEV

 




















15 DE MAYO. DOMINGO

EN EL MUSEO DE TURGUENEV EN MOSCU

(Domingo 15 de mayo de 2022)

1

Natalia y yo vamos a la Casa-Museo de Iván Turguenev en la calle Ostozhenka, cerca de la estación de Metro Park Kulturi. Esa casa ,que alquilaba a su madre, Varvara Petrovna,  fue construida en 1819 con paredes externas de madera ,y  quedaba en las afueras de Moscú. Allí residió Turguenev en las temporadas cuando regresaba de Europa. Iván Turguenev (1818-1883) es considerados uno de los grandes escritores del Siglo de Oro de la Literatura Rusa.

Turguenev no sólo fue escritor, poeta , dramaturgo y traductor, sino que también estudio filosofía. En Alemania conoció profundamente las tesis fundamentales de Hegel.

2

La madre le escribió a su hijo: “Tengo una pequeña, pero muy hermosa casa en Moscú, donde el viento es sereno, cálido…Aquí todo es seco , luminoso y tranquilo”. Luego hace una descripción de los espacios de la casa, de los árboles y sus flores.

3

En esta casa escribió Turguenev el tierno y triste relato “Mumú” y por eso en la obra hay descripciones de sus aposentos y se menciona su aspecto general: “En una de las calles alejadas de Moscú hay una casa gris con columnas blancas…”

Las esculturas de la famosa perrita están en el jardín de la casa y dentro de la misma en una de las escaleras. La historia de Mumú es real y la vivió Turguenev en esta casa.

Mumú fue considerada una severa crítica al injusto orden social , por eso al mes de su publicación Turguenev fue confinado a su propiedad campestre en Spasskoe durante año y medio.

4

La casa en 1895 perteneció a la administración de un orfanato. Luego después de la Revolución se convirtió en vivienda comunitaria. Desde 1960 se le reconoce como un sitio importante para la historia de la literatura rusa, y en el 2018 empezó a funcionar como el museo del gran escritor.

5

En la casa se exponen vajillas de la época como un samovar a leña; baúles grandes de madera, remaches metálicos y asas cobrizas para cuatro manos; un fortepiano; un gabinete de lectura; la biblioteca; un juego de ajedrez (jugaba muy bien y participó con éxitos en muchos torneos); la cama y el escritorio de Turguenev.

6

En las paredes de las salas hay cuadros con los motivos de algunas de las obras del escritor. También se exponen vitrinas con todo lo relacionado las novela. Tal es el caso de “Padres e hijos” (1862). En la vitrina respectiva puede verse un ejemplar de Ruskii Vestnik, el periódico donde fue publicado el libro que trata de las generaciones y el nihilismo. El personaje Bazarov lo inspiró el científico ruso Sechenov. Allí pueden verse sus trabajos y un microscopio.

7

En 1837 Pushkin murió en un duelo. Turguenev solicitó al ayudante de cámara del malogrado poeta que le cortara un mechón del cabello. Turguenev conoció a Pushkin   , lo admiraba y hasta lo consideraba un semidios; por eso toda su vida portó un medallón con ese mechón de cabello.

8

Turguenev murió en Francia el 3 de septiembre de 1883.

 

 

domingo, 22 de mayo de 2022

EN LA BDHX. MOSCÚ.

 























21 DE MAYO. SABADO

Con el sol radiante Lida, Natalia y yo vamos a la VDHX (En ruso: BDNX) o Exposición de los Logros de la Economía Popular). El viaje es de casi una hora hasta la estación del Metro que lleva el mismo nombre de la Exposición. En tiempos estudiantiles era uno de nuestros sitios preferidos. En el 2006 era prácticamente una ruina por los problemas económicos de Rusia, pero ahora recobró su brillo y prestancia da antaño. Los pabellones de las antiguas repúblicas que conformaban la URSS fueron restaurados, y en sus salones se pueden conseguir productos de cualquier tipo de esos países. Hay mucha gente de visita. La Exposición tiene un gran territorio con caminos, árboles, jardines de tulipanes y otras flores, fuentes y muchos monumentos. Cantantes callejeros tocan sus instrumentos y cantan. Una viejita canta a dúo un joven y baila. Un muchacho toca el saxofón y su perro entona aullidos al compás de su música. La gente los aplaude.   El perro recorre en el círculo conformado por los visitantes. Recibe caricias y dinero. Lenin todavía preside la exposición.

Luego de caminar un rato sentimos calor. Comemos helados. Toda la arquitectura y las esculturas remiten al tiempo soviético : las republicas con los escudos de la Unión que el himno eran evocadas como indestructible, la hoz y el martillo, los obreros socialistas , los koljozes, etc.  

Caminas y te encuentras con aviones militares, el misil original usado para el lanzamiento del Vostok de Gagarin , la Fuente de la flor de piedra, motivo de cuentos , películas y piezas musicales.

TESOROS DE LA TUMBA DE TUTANKAMÓN

 

TESOROS DE LA TUMBA DE TUTANKAMÓN. SÁBADO. 2 DE MAYO DE 2022. MOSCÚ. BDHX












Hay una exposición sobre Egipto: Tesoros de la tumba de Tutankamón. Son réplicas hechas con gran maestría y exactitud. Entro. Un guía nos explica cada objeto del faraón: el trono imperial, la carreta, el sarcófago dorado, la máscara del faraón, el famoso busto de Nefertiti…

JARDÍN RESIDENCIAL MOSCOVITA